Bienvenidos a la COMUNIDAD DE MAPAS CONCEPTUALES MULTIMEDIA elaborados por VOSOTROS Y VOSOTRAS ¡
· Realizar individualmente o grupalmente (2-4 personas) un Mapa Conceptual Multimedia sobre los principales ámbitos de intervención social del educador_a social/ trabajador_a social con la aplicación http://www.mindomo.com
· Para cada ámbito de intervención se incorporará una imagen o video que represente su significado y relevancia socioeducativa. Una vez terminado el Mapa Conceptual interactivo se insertará en el edublog y enviará un comentario a este mismo blog (http://mapasconceptualesestudiantes.blogspot.com) en el que se incluyan los siguientes datos: titulación, curso, nombre, apellidos y el enlace del mapa conceptual multimedia elaborado.
· En el edublog del estudiante se incorporará un comentario (máximo 500 palabras) en el que se describa los principales aspectos que se recojan en el Mapa Conceptual Multimedia elaborado y su correspondiente enlace operativo realizado con la aplicación Mindomo.

Aurora Medrano Martín
1º, Doble Grado Trabajo Social y Educación social
http://www.mindomo.com/view.htm?m=c08c249f0b2b4a3096244b0206b26cb1
En este mapa conceptual aparecen algunos ámbitos de intervención de/la educador/a social. Encontramos tres campos:
- Drogodependencia, centrádonos en los tipos de centros especializados en la atención a este sector (residenciales, de día, pisos tutelados por educadores)
-Ámbito penitenciario, el educador trabaja en los centro penitenciarios (cerrados y abiertos) o facilitando servicios alternativos desde la pedagogía penitenciaria
- Tercera edad, ámbito en el que se ofrecen servicios a éste sector de la población ofreciéndole alternativas de ocio y tiempo libre y cuidados y protección (centros residenciales, ayuda domiciliaria, etc.)
1º, Doble Grado Trabajo Social y Educación social
http://www.mindomo.com/view.htm?m=c08c249f0b2b4a3096244b0206b26cb1
En este mapa conceptual aparecen algunos ámbitos de intervención de/la educador/a social. Encontramos tres campos:
- Drogodependencia, centrádonos en los tipos de centros especializados en la atención a este sector (residenciales, de día, pisos tutelados por educadores)
-Ámbito penitenciario, el educador trabaja en los centro penitenciarios (cerrados y abiertos) o facilitando servicios alternativos desde la pedagogía penitenciaria
- Tercera edad, ámbito en el que se ofrecen servicios a éste sector de la población ofreciéndole alternativas de ocio y tiempo libre y cuidados y protección (centros residenciales, ayuda domiciliaria, etc.)


María Babi Ruiz
1º del doble grado de Trabajo Social y Educacion Social
Este ha sido mi primer mapa conceptual que trata sobre 3 ámbitos de intervencion social de un educador o trabajador social, emn mi caso he elegido los ámbitos de menores, género y mayores o tercera edad. He añadido imágenes y videos además de algun comentario.
http://www.mindomo.com/view.htm?m=9caaad593a4f4885818fcbc66e5705c9
1º del doble grado de Trabajo Social y Educacion Social
Este ha sido mi primer mapa conceptual que trata sobre 3 ámbitos de intervencion social de un educador o trabajador social, emn mi caso he elegido los ámbitos de menores, género y mayores o tercera edad. He añadido imágenes y videos además de algun comentario.
http://www.mindomo.com/view.htm?m=9caaad593a4f4885818fcbc66e5705c9


http://www.mindomo.com/view.htm?m=c24003455f7e414c81dad0ee2d10c1ed
Olga Tostado Calvo
1º Doble Grado Trabajo Social y Educación Social
Aquí os dejo mi primer mapa conceptual con este programa.
En él he tratado tres de los ámbitos de trabajo de un educador social.
Primero me he centrado en la intervención de menores delincuentes, a través de la creación de centros de menores destinados a su prevención, concienciación, promoción y reinserción en la sociedad.
Por otro lado, he explicado la atención a personas mayores con Alzheimer, con la aplicación de terapias ayudadas con perros, una opción innovadora y que promete respuestas positivas.
Finalmente, he tocado el tema de violencia de género, a través de las charlas y actividades educativas en centros de primaria y secundaria, con la finalidad de promover la igualdad de género desde la infancia, la adolescencia y la juventud.
Olga Tostado Calvo
1º Doble Grado Trabajo Social y Educación Social
Aquí os dejo mi primer mapa conceptual con este programa.
En él he tratado tres de los ámbitos de trabajo de un educador social.
Primero me he centrado en la intervención de menores delincuentes, a través de la creación de centros de menores destinados a su prevención, concienciación, promoción y reinserción en la sociedad.
Por otro lado, he explicado la atención a personas mayores con Alzheimer, con la aplicación de terapias ayudadas con perros, una opción innovadora y que promete respuestas positivas.
Finalmente, he tocado el tema de violencia de género, a través de las charlas y actividades educativas en centros de primaria y secundaria, con la finalidad de promover la igualdad de género desde la infancia, la adolescencia y la juventud.


Julia Clara Martínez Otín
1º doble grado de educación social y trabajo social
http://www.mindomo.com/view.htm?m=42415ebbff214cc9ba5126979a6892b9
En este mapa conceptual he resumido la información de la tabla sobre los ámbitos de intervención del educador social que tenemos en los apuntes de la asignatura.
Son seis ámbitos principalmente: discapacidades y salud mental, personas adultas, tercera edad, infancia, adolescencia y juventud, drogodependencia y atención comunitaria. De cada uno de ellos he puesto algunos ejemplos de posibles intervenciones que se podría hacer en esos campos, aunque no están recogidos todos ni mucho menos.
También he añadido algunos videos que ilustran algunas de estas acciones, sobretodo son de organizaciones que trabajan con estos colectivos.
1º doble grado de educación social y trabajo social
http://www.mindomo.com/view.htm?m=42415ebbff214cc9ba5126979a6892b9
En este mapa conceptual he resumido la información de la tabla sobre los ámbitos de intervención del educador social que tenemos en los apuntes de la asignatura.
Son seis ámbitos principalmente: discapacidades y salud mental, personas adultas, tercera edad, infancia, adolescencia y juventud, drogodependencia y atención comunitaria. De cada uno de ellos he puesto algunos ejemplos de posibles intervenciones que se podría hacer en esos campos, aunque no están recogidos todos ni mucho menos.
También he añadido algunos videos que ilustran algunas de estas acciones, sobretodo son de organizaciones que trabajan con estos colectivos.


Jorge Iván Saavedra Letona
1º Educación y trabajo social.
http://www.mindomo.com/view.htm?m=83bab21c74ab401b92d45654db1e2e1a
En el mapa conceptual, he intentado plasmar con simples imagenes acompañadas de dos o tres palabras, la idea de lo que ocurre en los centros penitenciarios del mundo y lo que deberia ocurrir.
Se mencionan aspectos muy importantes dentro de nuestra sociedad y que se olvidan en muchos casos con personas que han sido castigadas por la ley y cumplido condena en la carcel. Pues bien pienso, que ya han pagao su pena y que mientras la cumplen se les debe de dotar de herramientas para que su reinserción sea lo más beneficiosa posible para la persona y para el resto de la sociedad.Algo que no pueden hacer solos, por lo que debe participar el gobierno,personas socialmente recobnocidas, la educación. la sociedad en si, etc.
1º Educación y trabajo social.
http://www.mindomo.com/view.htm?m=83bab21c74ab401b92d45654db1e2e1a
En el mapa conceptual, he intentado plasmar con simples imagenes acompañadas de dos o tres palabras, la idea de lo que ocurre en los centros penitenciarios del mundo y lo que deberia ocurrir.
Se mencionan aspectos muy importantes dentro de nuestra sociedad y que se olvidan en muchos casos con personas que han sido castigadas por la ley y cumplido condena en la carcel. Pues bien pienso, que ya han pagao su pena y que mientras la cumplen se les debe de dotar de herramientas para que su reinserción sea lo más beneficiosa posible para la persona y para el resto de la sociedad.Algo que no pueden hacer solos, por lo que debe participar el gobierno,personas socialmente recobnocidas, la educación. la sociedad en si, etc.


Jorge Iván Saavedra Letona
1ºEducación y Trabajo Social.
http://www.mindomo.com/view.htm?m=83bab21c74ab401b92d45654db1e2e1a
Bueno, tras intentar colgar mi comentario con mi enlace 3 veces, espero que esta cuarta sea ya la última.
En mi mapa conceptual se expone a trvés de imagenes acompañadas por pocas palabras lo que ocurre en diferentes centros penitenciarios.
Se expone que para que la reinserción de expresidiarios sea correcta, deben cumplirse una serie de factores ya que sino la reinserción no será exitosa o incluso no llegara a darse, para ello debe participar además del propio recluso, durante su estancia en la cárcel,las auotidades públicas, ya que promueven las leyes que lo posiblitan, la sociedad, ya que tiene que estar abiera a la relación con personas con un pasado marcado por un expediente marcado por la ley,los medios de comunicación, para concienciar a la población anteriormente citada, etc.
1ºEducación y Trabajo Social.
http://www.mindomo.com/view.htm?m=83bab21c74ab401b92d45654db1e2e1a
Bueno, tras intentar colgar mi comentario con mi enlace 3 veces, espero que esta cuarta sea ya la última.
En mi mapa conceptual se expone a trvés de imagenes acompañadas por pocas palabras lo que ocurre en diferentes centros penitenciarios.
Se expone que para que la reinserción de expresidiarios sea correcta, deben cumplirse una serie de factores ya que sino la reinserción no será exitosa o incluso no llegara a darse, para ello debe participar además del propio recluso, durante su estancia en la cárcel,las auotidades públicas, ya que promueven las leyes que lo posiblitan, la sociedad, ya que tiene que estar abiera a la relación con personas con un pasado marcado por un expediente marcado por la ley,los medios de comunicación, para concienciar a la población anteriormente citada, etc.


http://www.mindomo.com/view.htm?m=96e8b545aa6b4acd8dfc284a758c8fe5
Isaac Álvarez Bayón
Doble Grado de Trabajo Social y Educación Social
En el Mapa Conceptual se trata de resumir a modo de esquema los ámbitos de intervención a los que se presta la Educación Social, añadiendo la finalidad común de la misma.
En cada ámbito de intervención he adjuntado, a modo de nota, los diferentes estrategias y/o servicios que se llevan a cabo en las distintas intervenciones señalas.
Además de un enlace de video en el que se nos ejemplifica algunas situaciones o campañas relacionadas con el ámbito de intervención. Estas a su vez están comentadas con notas resumen del contenido del video.
Isaac Álvarez Bayón
Doble Grado de Trabajo Social y Educación Social
En el Mapa Conceptual se trata de resumir a modo de esquema los ámbitos de intervención a los que se presta la Educación Social, añadiendo la finalidad común de la misma.
En cada ámbito de intervención he adjuntado, a modo de nota, los diferentes estrategias y/o servicios que se llevan a cabo en las distintas intervenciones señalas.
Además de un enlace de video en el que se nos ejemplifica algunas situaciones o campañas relacionadas con el ámbito de intervención. Estas a su vez están comentadas con notas resumen del contenido del video.


http://www.mindomo.com/view.htm?m=96e8b545aa6b4acd8dfc284a758c8fe5
Isaac Álvarez Bayón
Doble Grado de Trabajo Social y Educación Social
En el Mapa Conceptual se trata de resumir a modo de esquema los ámbitos de intervención a los que se presta la Educación Social, añadiendo la finalidad común de la misma.
En cada ámbito de intervención he adjuntado, a modo de nota, los diferentes estrategias y/o servicios que se llevan a cabo en las distintas intervenciones señalas.
Además de un enlace de video en el que se nos ejemplifica algunas situaciones o campañas relacionadas con el ámbito de intervención. Estas a su vez están comentadas con notas resumen del contenido del video.
Isaac Álvarez Bayón
Doble Grado de Trabajo Social y Educación Social
En el Mapa Conceptual se trata de resumir a modo de esquema los ámbitos de intervención a los que se presta la Educación Social, añadiendo la finalidad común de la misma.
En cada ámbito de intervención he adjuntado, a modo de nota, los diferentes estrategias y/o servicios que se llevan a cabo en las distintas intervenciones señalas.
Además de un enlace de video en el que se nos ejemplifica algunas situaciones o campañas relacionadas con el ámbito de intervención. Estas a su vez están comentadas con notas resumen del contenido del video.


María Barra Barquín
1º del Doble Grado en Trabajo Social y Educación Social.
http://www.mindomo.com/view.htm?m=6ff23190a80945baa8054cf43c50e781
En el mapa conceptual presentado trato los principales ámbitos de intervención de la Educación Social.
He tratado cada ámbito (infancia, adolescencia y juventud, personas adultas y tercera edad) desde diferentes tipos de intervención, ya que me parecía muy interesante.
En primer lugar, la infancia, adolescencia y juventud, he propuesto la ayuda del estado para favorecer este sector. He puesto un vídeo a cerca de las necesidades de este grupo social y las deficiencias que sufren en muchos sitios del mundo, pues queda mucho por hacer.
En segundo lugar, las personas adultas, he propuesto la cooperación entre ellos, poniendo una foto en la que podemos verlo reflejado.
En tercer y último lugar, la tercera edad, he propuesto la ayuda de las nuevas generaciones a los mayores, para que estos se adapten a las nuevas tecnologías, para ello he puesto una foto en la que se ve un grupo de personas de este sector con actitud positiva.
Quería destacar las diferentes maneras en la sociedad puede ayudarse entre sí, los unos con los otros con el fin último de sacar ésta última para adelante.
1º del Doble Grado en Trabajo Social y Educación Social.
http://www.mindomo.com/view.htm?m=6ff23190a80945baa8054cf43c50e781
En el mapa conceptual presentado trato los principales ámbitos de intervención de la Educación Social.
He tratado cada ámbito (infancia, adolescencia y juventud, personas adultas y tercera edad) desde diferentes tipos de intervención, ya que me parecía muy interesante.
En primer lugar, la infancia, adolescencia y juventud, he propuesto la ayuda del estado para favorecer este sector. He puesto un vídeo a cerca de las necesidades de este grupo social y las deficiencias que sufren en muchos sitios del mundo, pues queda mucho por hacer.
En segundo lugar, las personas adultas, he propuesto la cooperación entre ellos, poniendo una foto en la que podemos verlo reflejado.
En tercer y último lugar, la tercera edad, he propuesto la ayuda de las nuevas generaciones a los mayores, para que estos se adapten a las nuevas tecnologías, para ello he puesto una foto en la que se ve un grupo de personas de este sector con actitud positiva.
Quería destacar las diferentes maneras en la sociedad puede ayudarse entre sí, los unos con los otros con el fin último de sacar ésta última para adelante.


http://www.mindomo.com/view.htm?m=52301c37cc8846e5a48da476d8c12b2e
Alvaro Lozano Rambla
Primer Curso del Doble Grado de Trabajo y Educación Social
Buenas Eloy, aqui te mando mi primer mapa conceptual realizado, espero que con la practica vaya mejorando y cogiendo experiencia, porque son bastantes útiles, en el enlace adjuntado, aporto un mapa conceptual con algunos de los principales ámbitos de intervención en la eduacion social y en el trabajo social
, como, por ejemplo, infancia,adolescencia y juventud, tercera edad, drogodependencia o discapacidades mentales, entre muchas otras, dentro de cada uno he desarollado una pequeña descripcion en cuanto a los procesos que se pueden llevar a cabo para mejorar el bienestar social de cada ciudadano y la facilitacion social , en su proceso de socilizacion e integrador en distintos contextos y lugares, con diferntes objetivos y fines, que se cumplen a larga escala. A pesar de ser algo muy global, nos ayuda hacerno una idea comun, de todas las necesidas que encontramso en nuestra sociedad y la cantidad de ambitos que requiere nuestra sociedad actual. Sin mas, un saludo
Alvaro Lozano Rambla
Primer Curso del Doble Grado de Trabajo y Educación Social
Buenas Eloy, aqui te mando mi primer mapa conceptual realizado, espero que con la practica vaya mejorando y cogiendo experiencia, porque son bastantes útiles, en el enlace adjuntado, aporto un mapa conceptual con algunos de los principales ámbitos de intervención en la eduacion social y en el trabajo social
, como, por ejemplo, infancia,adolescencia y juventud, tercera edad, drogodependencia o discapacidades mentales, entre muchas otras, dentro de cada uno he desarollado una pequeña descripcion en cuanto a los procesos que se pueden llevar a cabo para mejorar el bienestar social de cada ciudadano y la facilitacion social , en su proceso de socilizacion e integrador en distintos contextos y lugares, con diferntes objetivos y fines, que se cumplen a larga escala. A pesar de ser algo muy global, nos ayuda hacerno una idea comun, de todas las necesidas que encontramso en nuestra sociedad y la cantidad de ambitos que requiere nuestra sociedad actual. Sin mas, un saludo


http://www.mindomo.com/edit.htm?m=62f62db3a4d54bb1b2620e21742840a5
María Martín Rivero
1ºDoble Grado en Trabajo Social y Educación Social
En el mapa conceptual he recogido los diversos ámbitos en los que el educador social lleva a cabo su acción.
Junto a cada ámbito he colocado una breve definición de la función más concreta del educador en ese aspecto.
Por último y a modo de aclaración he colocado vídeos y fotografías significativas.
Un saludo
María Martín Rivero
1ºDoble Grado en Trabajo Social y Educación Social
En el mapa conceptual he recogido los diversos ámbitos en los que el educador social lleva a cabo su acción.
Junto a cada ámbito he colocado una breve definición de la función más concreta del educador en ese aspecto.
Por último y a modo de aclaración he colocado vídeos y fotografías significativas.
Un saludo


Natalia Ortega Muñoz
1º Educacion Social
En mi mapa conceptual he tratado sobre los ambitos de intervencion de la Educación Social;la tercera edad,juventud y adolescencia,drogodependencia y salud mental.
http://www.mindomo.com/view.htm?m=fe28ff9feb834cb7af089f58a7162f54
1º Educacion Social
En mi mapa conceptual he tratado sobre los ambitos de intervencion de la Educación Social;la tercera edad,juventud y adolescencia,drogodependencia y salud mental.
http://www.mindomo.com/view.htm?m=fe28ff9feb834cb7af089f58a7162f54


http://www.mindomo.com/view.htm?m=9b10f9c2ae4e46279874eb8c869bf23e
Irene Rodríguez Aguilar.
1º Doble Grado en trabajo social y educación social.
En este mapa conceptual he tratado los siguientes ámbitos:
- Centros de acogida para infancia y adolescencia.
- Ludotecas.
- Clubs de tiempo libre para la tercera edad.
Un saludo
Irene Rodríguez Aguilar.
1º Doble Grado en trabajo social y educación social.
En este mapa conceptual he tratado los siguientes ámbitos:
- Centros de acogida para infancia y adolescencia.
- Ludotecas.
- Clubs de tiempo libre para la tercera edad.
Un saludo


Isabel Mª Roldán Muñoz
1º Doble Grado Trabajo Social Y Educación Social
http://www.mindomo.com/view.htm?m=f3cf6786c10a4917979fa5e17e73375a
En este mapa conceptual he trabajado con algunos ambitos en los que puede desempeñar su actividad un educador social, concretamente he tratado sobre drogodependencia, tercera edad e infancia y juventud.
He adjuntado en este mapa algunos documentos audiovisuales en los que se puede visualizar dicha intervención en lugares como asociaciones de tratamiento de adicciones, centros de día o ludotecas. Cada video va acompañado a su vez de un pequeño comentario en el que se explica lo que se presenta en el vídeo.
1º Doble Grado Trabajo Social Y Educación Social
http://www.mindomo.com/view.htm?m=f3cf6786c10a4917979fa5e17e73375a
En este mapa conceptual he trabajado con algunos ambitos en los que puede desempeñar su actividad un educador social, concretamente he tratado sobre drogodependencia, tercera edad e infancia y juventud.
He adjuntado en este mapa algunos documentos audiovisuales en los que se puede visualizar dicha intervención en lugares como asociaciones de tratamiento de adicciones, centros de día o ludotecas. Cada video va acompañado a su vez de un pequeño comentario en el que se explica lo que se presenta en el vídeo.


Jesús Tejero Arjona
1º Doble Grado Trabajo y Educación Social
A través del mapa conceptual, he sintetizado tres de los seis ámbitos de Intervención de la Educación Social. He tratado los siguientes:
Tercera edad:
Atención a personas de la tercera edad a través de iniciativas públicas (como Ministerio, Consejerías, Ayuntamientos…) y privadas, (como Cáritas, Cruz Roja, obras sociales…) desarrollando programas de atención e intervención socioeducativa basados en la asistencia y apoyo a este segmento de la población.
En el vídeo se explican los programas y objetivos básicos que se fijan para la ayuda a personas mayores.
Discapacidades:
Asistencia e integración de personas con discapacidad física y psíquica, velando por su participación y procurando una igualdad de oportunidades para todos.
En concreto, el vídeo está orientado desde el programa desarrollado por la Asociación Sanitas, que trata de fomentar el deporte (en este caso, el baloncesto) en las personas con discapacidad.
Drogodependencia:
Informar y asesorar a los toxicómanos y a sus familias, e incluir metodologías de trabajo para evadir a los consumidores del contexto y lograr su reinserción en la sociedad en colaboración con entidades sanitarias que procuren la desintoxicación previa.
El video trata de una campaña contra la drogadicción y su prevención, para concienciar a sus visitantes de los riesgos que conlleva, y lo importante que es no iniciarse en ella, así como llevar hábitos de vida saludable.
http://www.mindomo.com/text.htm?m=78b274e3d97a49a8925ed46a9a44ab75
1º Doble Grado Trabajo y Educación Social
A través del mapa conceptual, he sintetizado tres de los seis ámbitos de Intervención de la Educación Social. He tratado los siguientes:
Tercera edad:
Atención a personas de la tercera edad a través de iniciativas públicas (como Ministerio, Consejerías, Ayuntamientos…) y privadas, (como Cáritas, Cruz Roja, obras sociales…) desarrollando programas de atención e intervención socioeducativa basados en la asistencia y apoyo a este segmento de la población.
En el vídeo se explican los programas y objetivos básicos que se fijan para la ayuda a personas mayores.
Discapacidades:
Asistencia e integración de personas con discapacidad física y psíquica, velando por su participación y procurando una igualdad de oportunidades para todos.
En concreto, el vídeo está orientado desde el programa desarrollado por la Asociación Sanitas, que trata de fomentar el deporte (en este caso, el baloncesto) en las personas con discapacidad.
Drogodependencia:
Informar y asesorar a los toxicómanos y a sus familias, e incluir metodologías de trabajo para evadir a los consumidores del contexto y lograr su reinserción en la sociedad en colaboración con entidades sanitarias que procuren la desintoxicación previa.
El video trata de una campaña contra la drogadicción y su prevención, para concienciar a sus visitantes de los riesgos que conlleva, y lo importante que es no iniciarse en ella, así como llevar hábitos de vida saludable.
http://www.mindomo.com/text.htm?m=78b274e3d97a49a8925ed46a9a44ab75


Myriam López Hernández
1ºDoble Grado Trabajo y Educación Social.
http://www.mindomo.com/view.htm?m=96e4d446bb714b159a38dae05163f34b
En el mapa conceptual he tratado los ámbitos de enfermedad mental, drogodependencia y discapacidad.
Para el ámbito de enfermedad mental he añadido un video que refleja como las personas que padecen esta enfermedad deben afrontar una doble dificultad: la enfermedad en sí y los prejuicios y discriminaciones por parte de la sociedad.
Una foto para la drododependencia argumentando no cambiar una cosa por otra.
Un video sobre discapacidad para profundizar en este mundo y hacer ver el amplio campo que lo rodea y su desconocimiento.
1ºDoble Grado Trabajo y Educación Social.
http://www.mindomo.com/view.htm?m=96e4d446bb714b159a38dae05163f34b
En el mapa conceptual he tratado los ámbitos de enfermedad mental, drogodependencia y discapacidad.
Para el ámbito de enfermedad mental he añadido un video que refleja como las personas que padecen esta enfermedad deben afrontar una doble dificultad: la enfermedad en sí y los prejuicios y discriminaciones por parte de la sociedad.
Una foto para la drododependencia argumentando no cambiar una cosa por otra.
Un video sobre discapacidad para profundizar en este mundo y hacer ver el amplio campo que lo rodea y su desconocimiento.


http://www.mindomo.com/view.htm?m=1c826af55d234307acf7c3a69d38b297
Lucia Rodríguez Reina
1º doble grado de Educacion y trabjo social
En mi primer mapa conceptual he tratado el tema de la intervencion social en los ámbitos de la tercera edad, la infancia , la adolescencia y juventud.
Dentro de estos ámbitos he tratado la drogodependencia, la discapacidad mental, los centros penitenciarios...
Espero que le echeis un vistazo es muy interesante cada uno de los videos e imagenes que he puesto.
Un saludo
Lucia Rodríguez Reina
1º doble grado de Educacion y trabjo social
En mi primer mapa conceptual he tratado el tema de la intervencion social en los ámbitos de la tercera edad, la infancia , la adolescencia y juventud.
Dentro de estos ámbitos he tratado la drogodependencia, la discapacidad mental, los centros penitenciarios...
Espero que le echeis un vistazo es muy interesante cada uno de los videos e imagenes que he puesto.
Un saludo


* MAPA CONCEPTUAL: ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN EN LA EDUCACIÓN SOCIAL
* ALUMNA: ESTELA JIMÉNEZ COCO
* CURSO ACEDÉMICO: 1º EDUCACIÓN SOCIAL
En el siguiente mapa conceptual he plasmado los diferentes ámbitos de la Educación Social.(Drogodependencia , personas adultas ,discapacidad y salud mental ,tercera edad ,atención comunitaria y infancia-adolescencia y juventud).En cada uno de ellos se adjunta una imagen representativa de cada sector y un video explicativo.
http://www.mindomo.com/view.htm?m=a311d1c534634096a804dfa13e553acf
* ALUMNA: ESTELA JIMÉNEZ COCO
* CURSO ACEDÉMICO: 1º EDUCACIÓN SOCIAL
En el siguiente mapa conceptual he plasmado los diferentes ámbitos de la Educación Social.(Drogodependencia , personas adultas ,discapacidad y salud mental ,tercera edad ,atención comunitaria y infancia-adolescencia y juventud).En cada uno de ellos se adjunta una imagen representativa de cada sector y un video explicativo.
http://www.mindomo.com/view.htm?m=a311d1c534634096a804dfa13e553acf


María Teresa San José Gordillo
1ºGrado de Educación Social.
http://www.mindomo.com/view.htm?m=6471a7c871cf418892ea14ae03edac46
En el mapa conceptual se puede observar los ámbitos de intervención social de la Educación Social que he considerado más relevantes: Infancia,Adolescencia,juventud,personas adultas y tercera edad.En el tema principal he puesto un vídeo que explica claramente la profesión del educador social y también sus ámbitos y en cada subtema de cada ámbito he puesto fotos.
1ºGrado de Educación Social.
http://www.mindomo.com/view.htm?m=6471a7c871cf418892ea14ae03edac46
En el mapa conceptual se puede observar los ámbitos de intervención social de la Educación Social que he considerado más relevantes: Infancia,Adolescencia,juventud,personas adultas y tercera edad.En el tema principal he puesto un vídeo que explica claramente la profesión del educador social y también sus ámbitos y en cada subtema de cada ámbito he puesto fotos.


Eloy un cordial saludo
Le envio el mapa conceptual realizado con el programa Mindomo sobre la intervención social desde sus diferentes ámbitos así sean; infancia, tercera edad, adolescencia y juventud...
José Álvaro Serrano Valencia
1º en Grado Educación Social
http://www.mindomo.com/view.htm?m=35f38551f79a47f78f0fb8ef6b469321
Le envio el mapa conceptual realizado con el programa Mindomo sobre la intervención social desde sus diferentes ámbitos así sean; infancia, tercera edad, adolescencia y juventud...
José Álvaro Serrano Valencia
1º en Grado Educación Social
http://www.mindomo.com/view.htm?m=35f38551f79a47f78f0fb8ef6b469321


Alicia Cabrera Belmonte
Alumna de 1º de Educación Social
Este es mi primer mapa conceptual realizado con mindomo. En él se reflejan los ámbitos de intervención del educador/a social, como son: infancia, juventud, tercera edad...
He eligo algunos básicos, entre otros. También están plasmados los contextos en los que se puede tranabar en cad auno de esos ámbitos.
Muchas gracias!! =)
http://www.mindomo.com/view.htm?m=38baa2f330ff4169a68a56de83771185
Alumna de 1º de Educación Social
Este es mi primer mapa conceptual realizado con mindomo. En él se reflejan los ámbitos de intervención del educador/a social, como son: infancia, juventud, tercera edad...
He eligo algunos básicos, entre otros. También están plasmados los contextos en los que se puede tranabar en cad auno de esos ámbitos.
Muchas gracias!! =)
http://www.mindomo.com/view.htm?m=38baa2f330ff4169a68a56de83771185


esther calvo de mora garcía-gil
doble grado de Educación Social y Trabajo Social
http://www.mindomo.com/view.htm?m=f01057fb08ec471d96046eac7c102876
Este mapa conceptual, trata de representar, de forma general aquellos ámbitos en los que podemos intervenir de forma educativa. destacamos, la infancia como las ludotecas y granjas escuelas; las personas adultas aludiendo a los centros penitenciarios y a la tercera edad, donde señalamos los club de tiempo libre
doble grado de Educación Social y Trabajo Social
http://www.mindomo.com/view.htm?m=f01057fb08ec471d96046eac7c102876
Este mapa conceptual, trata de representar, de forma general aquellos ámbitos en los que podemos intervenir de forma educativa. destacamos, la infancia como las ludotecas y granjas escuelas; las personas adultas aludiendo a los centros penitenciarios y a la tercera edad, donde señalamos los club de tiempo libre


http://www.mindomo.com/view.htm?m=e3d08008085c4613b17c7dcb08a3b1c4
María Elena Casas Baena
1ºDoble Grado Trabajo y Educación Social
En mi mapa conceptual, he querido plasmar distintos ámbitos de intervención social para un trabajador o un educador.
Éstos son albergues de juventud, granjas escuela, centros de acogida, de planificación familiar, en casas de la juventud y en centros de educación.
Para ilustrarlos he decidido adjuntar distintos videos, imágenes y un link donde poder informarte sobre algunos centros.
María Elena Casas Baena
1ºDoble Grado Trabajo y Educación Social
En mi mapa conceptual, he querido plasmar distintos ámbitos de intervención social para un trabajador o un educador.
Éstos son albergues de juventud, granjas escuela, centros de acogida, de planificación familiar, en casas de la juventud y en centros de educación.
Para ilustrarlos he decidido adjuntar distintos videos, imágenes y un link donde poder informarte sobre algunos centros.


http://www.mindomo.com/view.htm?m=fe6f080a65294bfda261824d94c5f374
Virginia Calvo Tardío.
1º de Educación Social.
En este mapa conceptual he tratado los principales ámbitos de intervención de la educación social.
En el primer ámbito: infancia, adolescencia y juventud he incluído un video sobre la infancia.
En el segundo ámbito: personas adultas he adjuntado un video donde aparece un docente impartiendo una clase.
En el ámbito de la tercera edad, aparece un video sobre las personas ancianas.
En el cuarto ámbito: discapacidades y salud mental he adjuntado un video donde aparece personas con discapacidades.
En el ámbito de drogodependencias, aparece un video sobre las personas drogodependientes.
Y por último, en el ámbito de la atención comunitaria he adjuntado un video donde podemos observar claramente la atención comunitaria.
Virginia Calvo Tardío.
1º de Educación Social.
En este mapa conceptual he tratado los principales ámbitos de intervención de la educación social.
En el primer ámbito: infancia, adolescencia y juventud he incluído un video sobre la infancia.
En el segundo ámbito: personas adultas he adjuntado un video donde aparece un docente impartiendo una clase.
En el ámbito de la tercera edad, aparece un video sobre las personas ancianas.
En el cuarto ámbito: discapacidades y salud mental he adjuntado un video donde aparece personas con discapacidades.
En el ámbito de drogodependencias, aparece un video sobre las personas drogodependientes.
Y por último, en el ámbito de la atención comunitaria he adjuntado un video donde podemos observar claramente la atención comunitaria.


Carla Domínguez Glez. de Eiris
1º Ed. Social
http://www.mindomo.com/view.htm?m=1d3bc98aa875459283c93c2e0f16d73c
Los ámbitos a que he expuesto en el mapa son: adultos, diversidad cultural e diversidad cultural.
Diversidad cultural: un anuncio de un coche (resulta irónico, con lo impersonales que suelen ser estos anuncios) que nos enseña la inocencia de un niño, que no es capaz de diferencia entre razas porque aún no se ha "infectado" de los prejuicios y la intolerancia del mundo adulto. ¡Ojalá no creciéramos...!
Juventud y participación ciudadana: un anuncio creado por el Excmo. Ayto. de Sevilla con el objetivo de atraer y captar a la juventud mediante la acción en los presupuestos participativos; ¿cuántos jóvenes todavía no saben que son?
Adultos: estaría destinado a una escuela de Padres, En él se nos expone de manera clara (y dura quizás) la importancia de los comportamientos de los padres, en cuanto al a capacidad de aprendizaje por observación e imitación que poseen los niños.
1º Ed. Social
http://www.mindomo.com/view.htm?m=1d3bc98aa875459283c93c2e0f16d73c
Los ámbitos a que he expuesto en el mapa son: adultos, diversidad cultural e diversidad cultural.
Diversidad cultural: un anuncio de un coche (resulta irónico, con lo impersonales que suelen ser estos anuncios) que nos enseña la inocencia de un niño, que no es capaz de diferencia entre razas porque aún no se ha "infectado" de los prejuicios y la intolerancia del mundo adulto. ¡Ojalá no creciéramos...!
Juventud y participación ciudadana: un anuncio creado por el Excmo. Ayto. de Sevilla con el objetivo de atraer y captar a la juventud mediante la acción en los presupuestos participativos; ¿cuántos jóvenes todavía no saben que son?
Adultos: estaría destinado a una escuela de Padres, En él se nos expone de manera clara (y dura quizás) la importancia de los comportamientos de los padres, en cuanto al a capacidad de aprendizaje por observación e imitación que poseen los niños.


http://www.mindomo.com/view.htm?m=e3d08008085c4613b17c7dcb08a3b1c4
Mª Elena Casas Baena
1º Doble Grado Trabajo y Educación Social.
En mi mapa conceptual he decidido abarcar seis ámbitos de intervención de un educador social, y para ello he creído conveniente adjuntar fotos, videos y un enlace de interés.
Los ámbitos tratados son albergues de juventud, gtanjas escuela, centros de acogida, centros e planificación familiar, casas de la juventud y por último centros escolares.
Espero que os guste.
Mª Elena Casas Baena
1º Doble Grado Trabajo y Educación Social.
En mi mapa conceptual he decidido abarcar seis ámbitos de intervención de un educador social, y para ello he creído conveniente adjuntar fotos, videos y un enlace de interés.
Los ámbitos tratados son albergues de juventud, gtanjas escuela, centros de acogida, centros e planificación familiar, casas de la juventud y por último centros escolares.
Espero que os guste.


http://www.mindomo.com/view.htm?m=e3d08008085c4613b17c7dcb08a3b1c4
Mª Elena Casas Baena
1º Doble Grado Trabajo y Educación Social.
En mi mapa conceptual he decidido abarcar seis ámbitos de intervención de un educador social, y para ello he creído conveniente adjuntar fotos, videos y un enlace de interés.
Los ámbitos tratados son albergues de juventud, gtanjas escuela, centros de acogida, centros e planificación familiar, casas de la juventud y por último centros escolares.
Espero que os guste.
Mª Elena Casas Baena
1º Doble Grado Trabajo y Educación Social.
En mi mapa conceptual he decidido abarcar seis ámbitos de intervención de un educador social, y para ello he creído conveniente adjuntar fotos, videos y un enlace de interés.
Los ámbitos tratados son albergues de juventud, gtanjas escuela, centros de acogida, centros e planificación familiar, casas de la juventud y por último centros escolares.
Espero que os guste.


Isabel Santayana González
1º Doble grado Educación Social y Trabajo Social
http://www.mindomo.com/view?m=cf3d74aae8714486a6e7369749f45ad4
En el mapa conceptual he hablado sobre tres temas de intervención social.
El primero de ellos ha sido victimas de violencia de género donde he añadido una canción que refleja la importancia de que las mujeres salgan de esa jaula en la que estan metidas y tan difícil es salir donde nosotros como futuros educadores y trabajadores podremos intervenir.
El segundo ámbito ha sido Discapaciad con un video que refleja las dificultades que tienen las barreras arquitectónicas para este colectivo en el que nosotros muchas veces no somos conscientes.
Y por último, el otro ámbito ha sido la inmigración con una imagen que refleja la importancia de la integración de estas personas y con una cancion que describe como pueden sentirse este colectivo cuando llegan al nosotros no integrarlos y actuar como actuamos.
1º Doble grado Educación Social y Trabajo Social
http://www.mindomo.com/view?m=cf3d74aae8714486a6e7369749f45ad4
En el mapa conceptual he hablado sobre tres temas de intervención social.
El primero de ellos ha sido victimas de violencia de género donde he añadido una canción que refleja la importancia de que las mujeres salgan de esa jaula en la que estan metidas y tan difícil es salir donde nosotros como futuros educadores y trabajadores podremos intervenir.
El segundo ámbito ha sido Discapaciad con un video que refleja las dificultades que tienen las barreras arquitectónicas para este colectivo en el que nosotros muchas veces no somos conscientes.
Y por último, el otro ámbito ha sido la inmigración con una imagen que refleja la importancia de la integración de estas personas y con una cancion que describe como pueden sentirse este colectivo cuando llegan al nosotros no integrarlos y actuar como actuamos.


Alejandro Vecino Mateo
1º YEDT
http://www.mindomo.com/edit.htm?m=fd00a818aee14e428bfaa19cab25f729
El mapa conceptual que presento, muestra alguno de los ámbitos de la intervención social aunque vistos desde una perspectiva positivista y enfocada a realzar la confianza y la autoestima de aquellos a los que va dirigido. Es decir, pertenecer a uno de estos ámbitos de intervención social, no tiene que limitar las expectativas de los integrantes.
Los tres ámbitos son: Discapacidades y salud mental;Drogodependencia; Trecera edad.
http://www.mindomo.com/view?m=fd00a818aee14e428bfaa19cab25f729
1º YEDT
http://www.mindomo.com/edit.htm?m=fd00a818aee14e428bfaa19cab25f729
El mapa conceptual que presento, muestra alguno de los ámbitos de la intervención social aunque vistos desde una perspectiva positivista y enfocada a realzar la confianza y la autoestima de aquellos a los que va dirigido. Es decir, pertenecer a uno de estos ámbitos de intervención social, no tiene que limitar las expectativas de los integrantes.
Los tres ámbitos son: Discapacidades y salud mental;Drogodependencia; Trecera edad.
http://www.mindomo.com/view?m=fd00a818aee14e428bfaa19cab25f729


Virginia Iglesias Hernández
1º Educación Social
Grupo 2
En el mapa conceptual creado desde mindomo, he intentado tratar el tema de la intervención social desde los ámbitos de:
1- Tercera edad
2- Infancia, adolescencia y juventud
3- Discapacidades y salud mental
Para reflejar estos ámbitos de trabajo, he colgado un vídeo significativo de cada uno.
Como introducción a los tres, he introducido un vídeo sobre los educadores sociales en Extremadura.
http://www.mindomo.com/view?m=461575459de04a1ebf8f0955a692aa5e
1º Educación Social
Grupo 2
En el mapa conceptual creado desde mindomo, he intentado tratar el tema de la intervención social desde los ámbitos de:
1- Tercera edad
2- Infancia, adolescencia y juventud
3- Discapacidades y salud mental
Para reflejar estos ámbitos de trabajo, he colgado un vídeo significativo de cada uno.
Como introducción a los tres, he introducido un vídeo sobre los educadores sociales en Extremadura.
http://www.mindomo.com/view?m=461575459de04a1ebf8f0955a692aa5e


Luisa Mª Robles Morales
http://www.mindomo.com/es/view.htm?m=40c91c65ffc84a6b938e45f7b356f691
En el siguiente MC abordo tres ámbitos en los que el Trabajador y Educador Social puede intervenir.
Estos son Género, Tercera Edad e Inmigración. Aporto videos educativos en los que se pueden ver diversas actividades formativas.
La intervención en estos ámbitos va dirigida a mejorar, prevenir y formar con actividades adaptadas a cada uno de ellos.
http://www.mindomo.com/es/view.htm?m=40c91c65ffc84a6b938e45f7b356f691
En el siguiente MC abordo tres ámbitos en los que el Trabajador y Educador Social puede intervenir.
Estos son Género, Tercera Edad e Inmigración. Aporto videos educativos en los que se pueden ver diversas actividades formativas.
La intervención en estos ámbitos va dirigida a mejorar, prevenir y formar con actividades adaptadas a cada uno de ellos.


Andrea Romana Dols
1º Grado de Educación Social
http://www.mindomo.com/es/view.htm?m=73f2bab701b244cd80a1e5cdc97eb623
En el mapa conceptual aparecen tres ámbitos de intervención del educador social que son:
Infancia, Adolescencia y Juventud...espero que os gusten...
1º Grado de Educación Social
http://www.mindomo.com/es/view.htm?m=73f2bab701b244cd80a1e5cdc97eb623
En el mapa conceptual aparecen tres ámbitos de intervención del educador social que son:
Infancia, Adolescencia y Juventud...espero que os gusten...


Cristina Ortega Valentín
Doble Grado de Trabajo social y Educación social
http://www.mindomo.com/view.htm?m=f622664af0644f53a39af80ea5beb6e1
En este trabajo he diferenciado algunos de los ámbitos de intervención del trabajador social y he destacado los siguientes:
1. Infancia
2. Adolescencia
3. Tercera edad
4. Discapacidad y salud mental
5. Animación sociocultural
6. Drogodependencia
Para tratar cada uno de ellos me he valido de algunos videos, fotos, enlaces e ipervinculos.
Un saludo.
Doble Grado de Trabajo social y Educación social
http://www.mindomo.com/view.htm?m=f622664af0644f53a39af80ea5beb6e1
En este trabajo he diferenciado algunos de los ámbitos de intervención del trabajador social y he destacado los siguientes:
1. Infancia
2. Adolescencia
3. Tercera edad
4. Discapacidad y salud mental
5. Animación sociocultural
6. Drogodependencia
Para tratar cada uno de ellos me he valido de algunos videos, fotos, enlaces e ipervinculos.
Un saludo.


Alba Méndez Romero de la Osa
1º Trabajo y Educación Social.
http://www.mindomo.com/view.htm?m=86a5070f77fa402ab0abb1b6584b29fa
Los tres ámbitos de intervención que he escogido son aquellos a los que me gustaría deicar parte de mi trabajo profesional. Quisiera involucrarme en muchos más ámbitos, seguramente algunos de los cuales actualmente desconozca.
En el ámbito de la inmigración he destacado tres aspectos. En primer lugar la atención a su llegada. Ante todo son personas y merecen respeto y atención.
En segundo lugar, si reducimos el racismo mejoramos el bienestar individual y general.
En tercer lugar, el temor al rechazo supone una traba muy importante a las relaciones y posteriormente un aumento del odio.
En el ámbito de la infancia he destacado tres aspectos que me parecen significativos: proteción y socialización.
La educación ambiental la he escogido porque me parece que es una parte de la socialización muy importante y que no se tiene en cuenta.
1º Trabajo y Educación Social.
http://www.mindomo.com/view.htm?m=86a5070f77fa402ab0abb1b6584b29fa
Los tres ámbitos de intervención que he escogido son aquellos a los que me gustaría deicar parte de mi trabajo profesional. Quisiera involucrarme en muchos más ámbitos, seguramente algunos de los cuales actualmente desconozca.
En el ámbito de la inmigración he destacado tres aspectos. En primer lugar la atención a su llegada. Ante todo son personas y merecen respeto y atención.
En segundo lugar, si reducimos el racismo mejoramos el bienestar individual y general.
En tercer lugar, el temor al rechazo supone una traba muy importante a las relaciones y posteriormente un aumento del odio.
En el ámbito de la infancia he destacado tres aspectos que me parecen significativos: proteción y socialización.
La educación ambiental la he escogido porque me parece que es una parte de la socialización muy importante y que no se tiene en cuenta.


http://www.mindomo.com/view.htm?m=610a4d823de0477da13b002bcf203c40
Gloria Trinidad Salto Diaz
1º Educacion Social y Trabajo Social
En mi mapa conceptual explico el que es la educacion social como actividad profesional y tres de sus ambitos (Tercera edad, Adolescencia, infancia y juventud y Personas Adultas como los talleres de empleo)
Gloria Trinidad Salto Diaz
1º Educacion Social y Trabajo Social
En mi mapa conceptual explico el que es la educacion social como actividad profesional y tres de sus ambitos (Tercera edad, Adolescencia, infancia y juventud y Personas Adultas como los talleres de empleo)


http://www.mindomo.com/view.htm?m=b891f4b710b544289ff5b1025399ab21
Flora Fernández Capado.
1ºDoble Grado Educación y Trabajo Social.
En el mapa conceptual vemos a través de un video e imágenes tres de los múltiples ámbitos de la intervennción social: drogodependencia, infancia y tercera edad.
Flora Fernández Capado.
1ºDoble Grado Educación y Trabajo Social.
En el mapa conceptual vemos a través de un video e imágenes tres de los múltiples ámbitos de la intervennción social: drogodependencia, infancia y tercera edad.


ww.mindomo.com/view.htm?m=5a40b663b1244169a7f7d2cb2524f9f7
Lydia Casto Rizo 1º Educación Social.
Aquí le dejo el mindomo ya que al ver las notas no aparecía como recibido mi trabajo, el trabajo trata de un mapa conceptual sobre la intervención social desde sus diferentes ámbitos; infancia, adolescencia, tercera edad, y juventud...
Lydia Casto Rizo 1º Educación Social.
Aquí le dejo el mindomo ya que al ver las notas no aparecía como recibido mi trabajo, el trabajo trata de un mapa conceptual sobre la intervención social desde sus diferentes ámbitos; infancia, adolescencia, tercera edad, y juventud...


http://www.mindomo.com/es/index.htm#editor
ksksksk
ksksksk


http://www.mindomo.com/es/index.htm#dashboard
J.Iván Saavedra Letona
1º Educación y Trabajo Social.
Bueno, como no encuentro el primer mapa que cree, pues me sale como que no tengo ningún mapa creado, lo he vuelto hacer, ya que mañana hay que entregarlo a papel y lo necesito si o si, vamos que como lo hago todo a última hora porque no se de donde sacar tiempo lo he tenido que repetir para asegurar.
En el mapa trato de tocar todos los colectivos a los que se podría dirigir un proyecto de intervención social, tales como el tema del género, la drogodependencia, el medio ambiente, la inserción o la sensibilización social.
Está compuesto por varios videos, los cuales se enfocan desde perspectivas diferentes aunque considero que es muy interesante muy en tan solo 5 videos, puedes reir,llorar, reflexionar e incluso de ponerte mañana mismo a intervenir, pues también llega a provocar ganas irremediables de actuar en consecuencia.
J.Iván Saavedra Letona
1º Educación y Trabajo Social.
Bueno, como no encuentro el primer mapa que cree, pues me sale como que no tengo ningún mapa creado, lo he vuelto hacer, ya que mañana hay que entregarlo a papel y lo necesito si o si, vamos que como lo hago todo a última hora porque no se de donde sacar tiempo lo he tenido que repetir para asegurar.
En el mapa trato de tocar todos los colectivos a los que se podría dirigir un proyecto de intervención social, tales como el tema del género, la drogodependencia, el medio ambiente, la inserción o la sensibilización social.
Está compuesto por varios videos, los cuales se enfocan desde perspectivas diferentes aunque considero que es muy interesante muy en tan solo 5 videos, puedes reir,llorar, reflexionar e incluso de ponerte mañana mismo a intervenir, pues también llega a provocar ganas irremediables de actuar en consecuencia.